Sin embargo, cuanto más profundas, más peligrosas resultan y tienen riesgo potencial de graves problemas para nuestra salud. Es el caso de las úlceras o heridas que no cierran nunca y que pueden complicarse. Pero la complicación más grave que se puede presentar son los trombos en el sistema circulatorio que pueden obstruir la circulación de la sangre y producirse trombosis y otras patologías que pueden tener un fatal desenlace.
Este gran avance se debe a un gran cambio de estrategia: Si las eliminamos poco a poco, en vez de todas de un golpe, se pueden quitar sin cirugía, sin anestesia y sin tener que guardar reposo ni sufrir complicaciones. Haciéndolo así, el tratamiento se puede ir aplicando en la consulta a lo largo de las sesiones que sean necesarias, sin que haya que ingresar en hospitales.
Los métodos que han demostrado ser eficaces para quitarlas “poco a poco” son los conocidos como Banda Elástica, Esclerosis y Electro-fulguración. Administrándolos correctamente, se consigue un control completo, incluso en casos bastante avanzados. El tratamiento ha de ser prolongado con un periodo suficientemente largo de revisiones, hasta estar seguros de que la respuesta será permanente.
El dolor de la fisura puede ser controlado desde la primera sesión de tratamiento en la consulta con el método de infiltración con agentes neuromoduladores. Como el Lauromacrogol, que provoca una atenuación de la inervación amielínica del ano, y que es lo que nosotros utilizamos en nuestros tratamientos por su gran eficacia, su efecto permanente y porque es inocuo para la salud.
El resultado es espectacular, pues se consigue resolver de forma inmediata el infierno del dolor anal crónico desde la primera sesión de tratamiento en la consulta. Para que el efecto sea completo y permanente, debe repetirse entre 3 a 5 ocasiones a lo largo de 3 meses, siempre de forma ambulatoria y sin que sea necesario interrumpir la actividad normal.
Es un conjunto de técnicas manuales no invasivas empleadas para aliviar numerosas dolencias. Los tratamientos osteopáticos se encaminan al alivio de la dolencia a través de la recuperación del equilibrio orgánico general, más que el alivio analítico del foco del dolor.
Esta web utiliza cookies para mejorar tu navegación. Al continuar navegando, entendemos que aceptas su uso. Política de Cookies
ACEPTAR